El patrimonio en el territorio Kintoan Barna
La combinación de un patrimonio industrial y minero significativo, un patrimonio natural rico y un patrimonio inmaterial muy arraigado hacen del territorio Kintoan Barna un lugar singular y único.
El proyecto Kintondare va a elaborar una estrategia conjunta que va a consistir en investigar, recuperar, interpretar y difundir el patrimonio común desde la sostenibilidad y con la participación de sus habitantes. La Mesa Kintondare es el grupo de trabajo centrado en el patrimonio del territorio Kintoan Barna.
Si concretamos en qué se va a investigar:
- todos los socios participarán en los trabajos de sus archivos;
- Banca, Eugi y Zubiri realizarán prospecciones y excavaciones arqueológicas;
- Esteribar estudiará los recursos geológicos transfronterizos;
- y Baigorri creará un Comité de Patrimonio para el estudio exhaustivo y colaborativo de su municipio, un trabajo piloto replicable en el resto del territorio.
En cuanto a proteger Kintoan Barna:
- Eugi y Banca continuarán con trabajos de conservación de sus complejos industriales y mineros;
- la CSVB seguirá en su labor de mantener el pastoralismo;
- Urepel será referente en recuperar el patrimonio inmaterial;
- y se prevén actuaciones de protección del patrimonio natural con implicación transfronteriza.
En lo que respecta a interpretar y difundir el patrimonio:
todos los socios participarán en esta actividad, que incluye la creación de unidades didácticas, herramientas de comunicación, adecuación pedagógica en centros de Banca, Baigorri, Urepel y Eugi, realizar visitas guiadas e itinerarios y crear un aula de geología en Esteribar.
Los recursos patrimoniales y su difusión se integrarán en la futura oferta de turismo sostenible del territorio Kintoan Barna.